Si has optado por una dentadura postiza removible como solución para restaurar tu sonrisa, es importante conocer que necesitarás un periodo de adaptación. Con el tiempo, tu boca se acostumbrará a la estructura y podrás hablar, comer y sonreír con normalidad.
A continuación, abordaremos las principales dudas sobre la adaptación a este tipo de tratamiento y te ofreceremos consejos para facilitar el proceso.
El tiempo de adaptación varía en función de cada paciente. Algunas personas logran sentirse cómodas en pocas semanas, mientras que otras pueden requerir más tiempo para hablar y masticar sin molestias.
Durante los primeros días, es normal experimentar una sensación de cuerpo extraño en la boca, mayor producción de saliva y dificultades al hablar. Sin embargo, con paciencia y práctica, estas molestias irán desapareciendo progresivamente.
Si después de varias semanas sigues sintiendo molestias o dolor en la encía, es recomendable acudir a una clínica dental para realizar ajustes en la prótesis y garantizar un mejor ajuste.
El coste de una dentadura postiza varía en función del material, el diseño y el número de piezas que se deben reemplazar.
Para conocer el mejor tratamiento en tu caso, es recomendable acudir a una clínica especializada, donde te informarán sobre las distintas opciones disponibles.
Como mencionamos anteriormente, la adaptación a una dentadura postiza es un proceso gradual. Durante las primeras semanas, es habitual experimentar ciertos cambios en la boca y el funcionamiento masticatorio.
Si bien estas sensaciones pueden resultar incómodas, es fundamental darle tiempo a la boca para acostumbrarse y seguir las recomendaciones del especialista.
No es recomendable dormir con la dentadura postiza puesta, ya que esto puede generar irritación en las encías y aumentar el riesgo de llagas.
Además, las encías necesitan contacto con la saliva para mantenerse saludables. Al mantener la prótesis durante toda la noche, se altera la oxigenación de los tejidos, lo que puede derivar en infecciones por hongos y una afección conocida como estomatitis protésica.
Se recomienda retirar la prótesis antes de dormir, limpiarla adecuadamente y guardarla en un recipiente con agua para evitar su deshidratación.
La estomatitis protésica es una inflamación en la mucosa oral causada por el uso prolongado de una dentadura postiza sin los cuidados adecuados.
Generalmente, se observa en pacientes que duermen con la prótesis puesta o que no realizan una correcta higiene oral. Se manifiesta como un enrojecimiento en el paladar, llagas o sensación de ardor.
Para prevenir esta condición, es fundamental limpiar la prótesis diariamente, dejar que las encías descansen por la noche y acudir a controles dentales periódicos.
Teniendo en cuenta los problemas que encontramos en las prótesis removibles y que se manifiesta principalmente a través de la movilidad, lo que resulta en inseguridad durante su uso. El tratamiento recomendado por Clínicas Propdental más efectivo a la hora de sustituir la pérdida de dientes naturales, en este sentido hay que hablar de los implantes dentales.
En Clínicas Propdental ofrecemos todo tipo de soluciones relacionadas con la restauración dental, siendo la colocación de las prótesis removibles una de estas alternativas que ponemos a disposición de nuestros pacientes.
Autor del texto: Dra Anna Sanchez Clavero
Dra Ana Sanchez Clavero es odontóloga y especialista en odontopediatría en Clínica Propdental Hospitalet de Llobregat y en Clínica Propdental de Barcelona. Número de colegiada 4961.