La extracción del tercer molar es un procedimiento quirúrgico común, pero como en cualquier intervención, existen riesgos que deben considerarse. En Clínicas Propdental, con sedes en Barcelona, Badalona y Hospitalet de Llobregat, realizamos un estudio detallado para minimizar cualquier posible complicación.
Si bien la mayoría de las extracciones se realizan sin problemas, algunos pacientes pueden experimentar efectos secundarios o complicaciones como:
Después de la intervención, es normal un leve sangrado que se detiene en pocas horas. Sin embargo, si el sangrado persiste más de 24 horas, es importante acudir al dentista para evitar complicaciones.
El dolor es una reacción esperada tras la extracción. Puede controlarse con antiinflamatorios y analgésicos recetados por el especialista. La inflamación suele durar entre 48 y 72 horas.
Si no se siguen las medidas de higiene recomendadas, pueden aparecer infecciones en la zona de extracción. Esto se manifiesta con hinchazón, mal aliento y secreción de pus.
Cuando la raíz de la muela está cerca del nervio dentario inferior, existe el riesgo de que se toque o comprima durante la cirugía, causando una pérdida temporal o permanente de sensibilidad en la zona.
¿Cómo evitarlo? En Clínicas Propdental, el Dr. Dario Vieira utiliza radiografías digitales y TAC 3D para planificar la extracción y minimizar este riesgo.
Antes de proceder con la extracción, nuestros especialistas en Clínicas Propdental en Barcelona y Madrid realizan un diagnóstico preciso mediante una ortopantomografía. Esta radiografía panorámica nos permite evaluar la posición de la muela en relación con las estructuras anatómicas cercanas.
Si detectamos que la raíz del molar está próxima al nervio dentario inferior, es posible que solicitemos una tomografía axial computarizada (TAC). Esta prueba nos ayuda a planificar la cirugía con máxima precisión y reducir el riesgo de parestesia (alteración de la sensibilidad en la zona).
En Clínicas Propdental, nos aseguramos de que cada paciente reciba un tratamiento personalizado y seguro. Antes de la extracción, te explicamos detalladamente los posibles riesgos y las medidas que tomaremos para evitarlos. Nuestro objetivo es que afrontes el procedimiento con tranquilidad, sabiendo que estás en manos de profesionales altamente cualificados y con tecnología de vanguardia.
El postoperatorio es clave para una buena recuperación. Aquí te dejamos algunas recomendaciones:
Aplica frío en la zona durante las primeras 24 horas para reducir la inflamación.
Evita enjuagarte la boca durante las primeras 24 horas para no desalojar el coágulo de cicatrización.
No fumes ni bebas alcohol, ya que pueden retrasar la cicatrización.
Come alimentos blandos y fríos durante los primeros días.
El tiempo de cicatrización varía según cada paciente, pero en términos generales:
Si después de este tiempo notas dolor, inflamación o dificultad para abrir la boca, es importante acudir al dentista para descartar complicaciones como una alveolitis seca.
Si presentas alguno de estos síntomas, contacta con tu clínica de confianza:
Sangrado que no cesa después de 24 horas.
Dolor intenso que no mejora con medicación.
Fiebre y mal aliento, signos de posible infección.
Adormecimiento en la boca por más de 48 horas (posible parestesia).
En Clínicas Propdental contamos con especialistas en cirugía oral y la última tecnología para realizar extracciones dentales con máxima seguridad y precisión.
¿Tienes dudas sobre la extracción de muelas del juicio? Contáctanos y agenda una consulta con nuestros especialistas.
En la clínica dental en Barcelona, Badalona y Hospitalet de Llobregat de Propdental, valoramos tu caso clínica y radiografícamente y te explicamos que riesgos puedes tener antes de extraer tu muela del juicio. Así como las actuaciones que debemos tener para reducir al máximo esos riesgos.
Autor del texto: Dr Dario Vieira Pereira
Licenciado en odontología. Se ha especializado con el Máster en Cirugía e implantología por la Universidad de Barcelona, y completó su formación con el Diploma de Estudios Avanzados en la Facultad de Odontología de la misma Universidad. Licenciado en Odontologia 1996-2001 Master de cirugía bucal e implantología bucofacial, Facultad de odontología, Universidad de Barcelona 2001-2004 Diploma de estudios avanzados del Doctorado con clasificación de excelente 2006.