Pulpitis dental

Variedades de pulpitis

La pulpitis dental es la inflamación de la pulpa del diente, el tejido interno donde se encuentran los nervios y vasos sanguíneos. Debido a su ubicación, esta afección suele causar un dolor intenso y persistente, que puede afectar la calidad de vida del paciente.

Este problema dental suele estar relacionado con la caries profunda, fracturas dentales, empastes defectuosos o traumatismos. Dependiendo de su evolución, la pulpitis puede ser reversible o irreversible, afectando el tratamiento necesario para aliviar el dolor y salvar el diente.

Si tienes un dolor o sientes tu diente con una sensibilidad extrema seguramente el nervio este afectado. Por lo que debes acudir al dentista de clinicas Propdental en Hospitalet de Llobregat, Barcelona o Badalona lo antes posible para un diagnostico y tratamiento temprano.

Tipos de pulpitis dental

De una manera general hay dos tipos, una en que la inflamación del nervio se revierte y queda saludable, y otra en la que el nervio no logra recuperarse.

Pulpitis reversible

Cuando la inflamación es leve y no ha causado daño permanente en la pulpa dental, hablamos de pulpitis reversible. En este caso, el dolor se manifiesta como una sensibilidad dental temporal, especialmente al contacto con alimentos fríos o dulces. Si se trata a tiempo, eliminando la causa subyacente (como una caries incipiente), la pulpa puede recuperarse sin necesidad de una endodoncia.

Pulpitis irreversible

Cuando la inflamación es severa y ha afectado irreversiblemente la pulpa, se habla de pulpitis irreversible. En este caso, el dolor es intenso, espontáneo y puede persistir incluso sin estímulo externo. La solución para este tipo de pulpitis suele ser un tratamiento de endodoncia para retirar el tejido dañado y evitar la extracción del diente.

Síntomas de la inflamación del nervio del diente

Los síntomas varían según el tipo de pulpitis, pero los más comunes son:

  • Dolor agudo o persistente en el diente afectado.
  • Sensibilidad al frío, calor o alimentos dulces.
  • Inflamación de la encía alrededor del diente.
  • Cambio de color en la pieza dental.
  • Malestar o dolor nocturno que impide dormir.
  • Presencia de pus en casos avanzados (pulpitis purulenta).

¿Cuáles son las causas de la pulpitis dental?

Existen diversas razones por las que puede desarrollarse esta afección, entre ellas:

  • Caries profunda: Es la causa más frecuente. Cuando la caries avanza hasta la pulpa, genera inflamación y dolor.
  • Fracturas dentales: Un diente roto o agrietado puede exponer la pulpa a bacterias y provocar una infección.
  • Empastes en mal estado: Restauraciones defectuosas pueden permitir la infiltración de bacterias y originar la pulpitis.
  • Bruxismo: El apretar o rechinar los dientes de manera constante puede desgastar la estructura dental y afectar la pulpa.
  • Traumatismos dentales: Golpes fuertes pueden causar daños en el nervio, desencadenando inflamación y necrosis pulpar.

Diagnóstico y tratamiento de la pulpitis en Propdental

El diagnóstico de la pulpitis lo realiza el dentista de Clínicas Propdental mediante una evaluación clínica y radiográfica. Algunas pruebas diagnósticas incluyen:

  • Prueba de sensibilidad: Se aplica frío o calor para evaluar la respuesta de la pulpa.
  • Percusión dental: Se golpea suavemente el diente para determinar si hay dolor.
  • Radiografía dental: Permite visualizar caries profundas, infecciones o fracturas.

El tratamiento depende del tipo de pulpitis diagnosticada:

Si la inflamación no ha causado daño irreversible, el tratamiento puede incluir:

  • Eliminación de la caries y colocación de un empaste de composite.
  • Aplicación de flúr u otros selladores dentales.
  • Uso de analgésicos y antiinflamatorios en caso de dolor leve.

Cuando el daño en la pulpa es irreversible, se requiere un tratamiento más avanzado:

  • Endodoncia: Consiste en la eliminación de la pulpa afectada y el sellado del conducto radicular.
  • Extracción dental: En casos extremos donde el diente esté demasiado dañado para ser salvado.

¿Cómo prevenir la pulpitis dental?

Para evitar la inflamación de la pulpa y sus complicaciones, es fundamental seguir estos consejos:

  • Mantener una higiene bucal adecuada (cepillado y uso de hilo dental diario).
  • Acudir a revisiones dentales cada 6 meses.
  • Evitar el consumo excesivo de azúcares y alimentos ácidos.
  • Usar protectores bucales si practicas deportes de contacto o sufres de bruxismo.
  • No ignorar molestias dentales y acudir al dentista ante cualquier signo de sensibilidad o dolor.

La pulpitis dental es una afección común que, si no se trata a tiempo, puede derivar en complicaciones graves. Si experimentas dolor dental persistente o sensibilidad extrema, acude a tu dentista lo antes posible para recibir el tratamiento adecuado y salvar tu diente.

En Clínicas Propdental en Hospitalet de Llobregat, Barcelona y Badalona, contamos con los mejores especialistas para diagnosticar y tratar la pulpitis con tecnología de vanguardia. ¡Solicita tu cita hoy mismo!

Autor

Dra. Déborah Ramirez Sosa

Autor del texto: Dra. Déborah Ramirez Sosa

La Dra.Déborah Ramirez Sosa con número de colegiada 7109. Curso sus estudios de odontología en la Universidad Ceu Cardenal Herrera en Valencia Ha realizado post grado en rehabilitación protesica, Implantoprotesis y Patología de la Oclusión por la Universidad de Sevilla. Además, ha asistido a diversos cursos de formación continua por el Coec,tales como, causas y tratamiento de la Periimplantitis o de Iniciación a la cirugía.

Tratamientos relacionados con Pulpitis dental

Pide tu primera cita de valoración sin coste

La primera visita es totalmente gratuita y sin compromiso. Disponemos de pagos aplazados y financiación sin intereses.